Nada de sentimentalismo absurdo, nada de histeria, sólo pura actitud. Las bandas integradas por mujeres invadieron el rock, el punk y el rock´n roll para terminar con la idea de que el género femenino estaba destinado únicamente a ponerle la voz a canciones melódicas o pop.
Allá por 1995, las She Devils se imponían como trío punk, amigas de los Fun People y producidas por Cristian Aldana de El Otro Yo. En 1999, nacían las Q´Acelga? con su rock barrial y un año después se formaba la primera banda beatle femenina, The Beladies. Desde entonces, fueron subiendo a escena las punk rockers Estoy Konfundida, las No lo Soporto y Las Vin Up, plagando de estrógeno el under local.
“Fue notorio que en los últimos tiempos las chicas nos fuimos abriendo paso en la escena del rock, lo cual era algo muy necesario ya que es un ámbito muy machista. A las mujeres también nos gusta el rock, tocarlo y escucharlo. Aunque los prejuicios siempre existen, nos han dicho: Para ser mujeres tocan muy bien", cuenta Lucrecia López Sanz, guitarrista de las Beladies.
Las cuatro chicas tocaron en 2001 en las Islas Malvinas y en Liverpool fueron reconocidas como la primera banda femenina tributo a los Beatles. Se presentaron en siete oportunidades en el histórico The Cavern, e hicieron un set acústico en los estudios Abbey Road de Londres.
Las Vin Up, por su parte, debutaban por 2007 en festivales sólo de mujeres roqueras que ellas mismas gestionaban. “Las mujeres que admiramos son muchas, entre ellas María Gabriela Epumer, María Fernanda Aldana, Patti Smith o Debbie Harrie de Blondie. Fuera de la música están Alejandra Pizarnik y Frida Kahlo”, confiesa Romina Romano, baterista de la banda.
Las chicas de zona sur ya tienen editados dos demos, Gordas Putas y Año Nuevo Chino y opinan: “En cuanto a las mujeres el prejuicio esta latente todo el tiempo, a veces querés entrar al camarín del lugar donde tocas y te para un patovica diciéndote que solo pueden pasar los músicos, mientras vos viste que adelante tuyo pasaron 15 tipos y no les preguntaron nada”.
Las chicas de Q´acelga? se imponen dentro del rock barrial y presentan por estos días su último disco, Trilogía Amarilla, que completa con seis temas acústicos y dos electrónicos la trilogía Rojo y Violeta. Pablo Novoa, tuvo la suerte de ser el primer productor que trabajara con las muchachas para este disco. “Hemos entendido que solas no podemos hacer nada. Estábamos necesitando alguien que nos ordenara, tanto musicalmente como organizativamente y por eso como si lo hubiéramos traído con la mente apareció Pablo Novoa”, asegura Valentina Concetti, guitarrista del grupo.
El trío tiene influencias tanto de Nirvana, AC/DC, La Renga o Fabiana Cantilo. “Las mujeres vibramos en otras frecuencias que los hombres, manejamos otras energías, y eso es lo que la mujer puede aportar al rock”, afirma Valentina.
A pesar de la gran cantidad de bandas de mujeres que hay, la mayoría permanece en el under. La rubia Violeta, de las Q´Acelga? opina: “Yo siento que la gente tiene más curiosidad hacia las mujeres que tocan, pero todavía no están preparados para bancarse una banda de minas, especialmente cantando rock”.
Mientras tanto, en cada show, las vean 10, 50 o 200 personas, estas chicas se subirán al escenario y demostrarán que las mujeres saben rockear, y muy bien.
0 comentarios:
Publicar un comentario