Por Magdalena Seeber
El segundo disco de las “seis locas punk and rollers” preferidas del under ya está cocinado pero todavía no salió del horno, y habrá que esperar todavía unos cuatro meses más para poder escucharlo. Pero que promete, promete. Entre viaje y viaje, éxito y éxito, veraneo mexicano y veraneo porteño, las Kumbia Queers se apiadaron de la ansiedad de sus fans y se hicieron un rato para grabar el video del track Feriado Nacional, a modo de adelanto.
Feriado Nacional -La gran estafa del tropipunk
Kumbia Queers
Producido por Pablo Lescano, líder de Damas Gratis, La gran estafa del tropipunk cuenta con las participaciones de Hugo Lobo (Dancing Mood, Fabulosos Cadillacs), Toy Hernández (Control Machete), Quique Rangel (Café Tacuba) y Fabio Cianciarullo (Fabulosos Cadillacs), entre otros.
El sexteto transnacional está integrado por una mexicana y cinco argentinas: Ali Gua Gua (Ultrasónicas) en güiro y voz, Juana Chang en el charango y voz, las She Devils Pilar Arrese (guitarra), Patricia Pietrafesa (bajo) e Inés Laurencena (batería), y la pequeña Florencia Lliteras en teclados, que se sumó a mediados del año pasado al grupo.
Nada de esto fue un error
A la hora de hablar de la existencia de las KQ, lo que muchos se preguntan es cómo sucede que seis chicas de pura cepa rockera formen de un día para el otro una banda de cumbia y salgan a girar por el continente latinoamericano… Y la respuesta es que simplemente sucedió. Lo que empezó como una propuesta lúdica para paliar el aburrimiento de un verano en Villa Urquiza, terminó convirtiéndose, casi sin querer, en una de las bandas mas divertidas y originales que dio Buenos Aires en los últimos años.
El primer disco, Kumbia nena! (2007), fue producido por su propio sello discográfico independiente, Horario invertido, y es una recopilación de covers “torcidos a ritmo de cumbia” de sus bandas favoritas –The Cure, Black Sabbath, Nancy Sinatra, Madonna-, además de contener cuatro temas propios. El repertorio fue ampliándose poco a poco y sus shows en vivo fueron aceitándose con el tiempo, aunque siempre conservaron el mismo espíritu: verlas tocar es una fiesta, una explosión de puro amor, cumbia zombie y punk desfachatado. Una auténtica celebración de la vida.
-
0 comentarios:
Publicar un comentario